ASODAT is a coordinated project by several research groups whose objective is to connect the information of different databases related to early modern Spanish theater and its documentation.
ASODAT is the result of the conviction that connecting information among federated databases will contribute to allow for new discoveries related to this theatrical practice and draw critical attention to theatrical phenomena that are not visible on their own.
ASODAT constituye un sistema informático que por su estructura permite tanto la ampliación de las bases de datos integradas con nueva información como la incorporación de nuevas bases de datos, a partir de un protocolo de trabajo que hemos creado y de las herramientas elaboradas para la gestión y explotación de la información. Durante la primera fase del proyecto (2016-2019), se desarrolló una arquitectura informática específica que permitió reunir y organizar información a partir de las siguientes bases de datos:
CATCOM, en la que se recopilan y analizan noticias de representación y se establece su relación con obras y autores concretos;
CLEMIT, en la que se analizan datos de censura contenidos en textos dramáticos;
DMP, que ofrece información sobre canciones y bailes integrados en los textos teatrales;
and MANOS, que cataloga y analiza manuscritos teatrales y copistas. En la segunda fase del proyecto (2020-2023), la implementación informática ha permitido la asociación de nuevos grupos y bases de datos. Se ha creado la nueva base de datos
ISTAE, en la que se catalogan comedias sueltas, y se ha incorporado a la federación información procedente de la nueva base de datos
DICAT. DICAT se puede consultar de manera independiente, pero además las biografías de los directores de compañía se han incorporado también a ASODAT, vinculadas a las noticias de representación procedentes de CATCOM. Este nuevo desarrollo llevado a cabo en la segunda fase, ha hecho posible la asociación con grupos y bases de datos ya consolidados como ARTELOPE, que reúne argumentos, datos y textos de Lope de Vega,
EMOTHE que incluye ediciones digitales de teatro clásico europeo, y ETSO que facilita análisis estilométricos.
Coordinator of the ASODAT project: Teresa Ferrer Valls (Universitat de València - Grupo de Investigación DICAT ).
Coordinator of the technical development: Ariadna Fuertes Seder
(Universitat de
València).
Web developer: Estéfano Aun Peroza (Universitat de València).
Web graphic designer: Cristina Maestre.
Funders:
Ayudas referencias: PID2019-104045GB-C51, PID2019-104045GB-C52, PID2019-104045GB-C53, PID2019-104045GB-C54, PID2019-104045GB-C55. Financiadas por

Principal investigators of the groups:
Teresa Ferrer Valls (Universitat de València - Grupo DICAT )Héctor Urzáiz Tortajada (Universidad de Valladolid - Grupo CLEMIT )
Lola Josa Fernández (Universitat de Barcelona - Grupo DMP )
Margaret R. Greer (Duke University) & Alejandro García Reidy (Universidad de Salamanca - Grupo Manos )
Alejandra Ulla Lorenzo (UNIR - Grupo ISTAE )
Joan Oleza Simó (Universitat de València - Grupo ARTELOPE )
Jesús Tronch Pérez (Universitat de València - Grupo EMOTHE )
Álvaro Cuéllar (University of Kentucky) & Germán Vega (Universidad de Valladolid) - Grupo ETSO
Reviews on the project
SAMSON, Alexander, "ASODAT (Asociar los datos: Bases de datos integradas del teatro clásico español / Associating the data: Integrated databases of Spanish classical theatre)", Early Modern Digital Review, 3, nº 4 (2020). https://jps.library.utoronto.ca/index.php/emdr/article/view/36653
Methodology publications
2021- BADÍA HERRERA, Josefa, "La transformación de DICAT: el potencial de la visualización digital de redes para el teatro clásico español", Talía, 3 (2021), pp. 23-36. https://revistas.ucm.es/index.php/TRET/article/view/70303
- FERRER VALLS, Teresa, Ariadna FUERTES SEDER, Raúl PEÑA ORTIZ, Alejandro GARCÍA-REIDY, Lola JOSA, Héctor URZÁIZ TORTAJADA, "ASODAT: una plataforma de información sobre el teatro clásico español a partir de bases de datos federadas", Talia. Revista de Estudios teatrales, 3 (2021), pp. 45-57.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada (NIPEM), Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/235341
- FERRER VALLS, Teresa, Josefa BADÍA HERRERA, Alejandra ULLA LORENZO, Ariadna FUERTES SEDER, "Teatro clásico español: Bases de datos integradas. Fase II ASODAT", Póster presentado en Workshop INTELE (25 de noviembre de 2020). http://ixa2.si.ehu.eus/intele/?q=node/24
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Para una historia de la censura teatral en España: la base de datos CLEMIT", Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II), Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza, Valencia, Anejos de Diablotexto Digital, 2019.
- FERRER VALLS, Teresa, “Hacia un sistema integrado de bases de datos sobre teatro clásico español y práctica escénica: el proyecto coordinado ASODAT”, Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, 11 (2018), pp. 115-30. Número monográfico Arte novísimo de estudiar comedias: las Humanidades Digitales y el teatro áureo. https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1431
- FERRER VALLS, Teresa, Josefa BADÍA HERRERA, Ariadna FUERTES SEDER, Alejandro GARCÍA-REIDY, Margaret R. GREER, Lola JOSA, Héctor URZÁIZ, "Hacia una integración de bases de datos sobre el teatro clásico español: el proyecto ASODAT", en Nuria Rodríguez Ortega (ed.), III Congreso de la Sociedad Internacional Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedades, políticas, saberes, Libro de resúmenes, Málaga, Universidad de Málaga, (2017) pp. 114-117. https://humanidadesdigitaleshispanicas.es/wp-content/uploads/2020/03/Actas-HDH2017.pdf
- GREER, Margaret R., “El teatro clásico y la cultura de los manuscritos: de las plumas del siglo XVI a las pantallas del siglo XXI (O sea, de www.manosteatrales.org a www.manos.net)”, en Esther Fernández Rodríguez, Alejandro García Reidy y José Miguel Martínez Torrejón (eds.), El teatro clásico en su(s) cultura(s): de los Siglos de Oro al siglo XXI, New York, AITENSO / Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2017, pp. 439-466.
- FERRER VALLS, Teresa, “Hallazgos y posibilidades nuevas en la investigación del patrimonio teatral: Bases de datos y documentación”, Cuadernos de Teatro Clásico, 29 (2014), pp. 89-103. https://entresiglos.uv.es/wp-content/uploads/CTC29-FERRER-VALLS.pdf
- FERRER VALLS, Teresa, "CATCOM: A Database on Performances of Spanish Classical Theater”, Journal for Early Modern Cultural Studies, 13, nº 4 (2013), 160-163.
- GREER, Margaret R., “Manos Teatrales: la historia contada por los manuscritos”, TeaPal 7 (2013), pp. 516-531.
- GREER, Margaret R., Alejandro GARCÍA-REIDY, “Manos Teatrales: Cyber-Paleography and Early Modern Spanish Theater”, Journal for Early Modern Cultural Studies, 13.4 (2013), pp. 133-136. https://muse.jhu.edu/article/521788
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Íncipit de Poesía Española Musicada, ca. 1465 - ca. 1710, Madrid, Sociedad Española de Musicología, 2000.
Research outputs
2022- CASARIEGO CASTIÑEIRA, Paula , Agustín Moreto: La renegada de Valladolid, Colección digital Proteo, 18.Dir. María Luisa Lobato, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2021. ISBN: 978-84-17422-85-1 . http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-renegada-de-valladolid-1130088/
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Daniel, "Valencia, Rodrigo Osorio, hacia 1589: público, autor y fecha para El Grao de Valencia, de Lope de Vega", Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, XXVIII (2022), pp. 416-449. https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/v28-fernandez-rodriguez
- ULLA LORENZO, Alejandra, "Illustrating Golden Age Drama", Typography and Ornamentation in the Early-Modern Iberian World, ed. Alexander Wilkinson, Leiden, Brill, 446-478 .
- BADÍA HERRERA, Josefa, "El tempo en las comedias palatinas: Calderón vs. Lope", Anuario Calderoniano, 14 (2021), pp. 43-65.
- BADÍA HERRERA, Josefa, “Representaciones del poderoso injusto en la colección teatral del Conde de Gondomar”, en Miguel Ángel Teijeiro y José Roso (eds.), El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas, Sevilla, Renacimiento, 2021, 15-41.
- CAMPIÓN LARUMBE, Miguel y Álvaro CUÉLLAR, "Discernir entre original y refundición en el teatro del Siglo de Oro a través de la estilometría: el caso de El mejor amigo, el muerto", Talía. Revista de estudios teatrales, 3 (2021), pp. 59-69. https://revistas.ucm.es/index.php/TRET/article/view/74021
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Daniel, “Duques, princesas y arzobispos: la fecha de redacción de Virtud, pobreza y mujer, de Lope de Vega”, Rassegna iberistica, XLIV, 116 (2021), pp. 1-12.
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Daniel, "El tiempo dramático y los tablados vacíos en los corrales del Siglo de Oro (a vueltas con el Arte nuevo)”, en M. Zugasti y A. Zúñiga Lacruz, El tablado, la calle, la fiesta teatral en el Siglo de Oro, Publicacions de la Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 2021, pp. 97-115.
- FERREIRA BARROCAL, Jorge, "Nobleza y comedia genealógica: La paciencia en la fortuna", Anagnórisis, 23 (2021), pp. 89-115. http://anagnorisis.es/pdfs/n23/FerreiraBarrocal_num23(89-115).pdf
- FERRER VALLS, Teresa, Los amantes de Teruel en el teatro y sus transformaciones, Dann Cazés Grij y Aurelio González (coords.), Teatro, personaje y discurso en el Siglo de Oro, Ciudad de México, Universidad Iberoamericana-Centro de Investigación, Documentación e información Teatral Rodolfo Usigli-AITENSO, 2020, pp. 167-94.
- FERRER VALLS, Teresa, "La traición en la amistad de María de Zayas: una mirada propia sobre la comedia de capa y espada", en Javier Espejo Surós y Carlos Mata Induráin (eds.), Trazas, ingenio y gracia. Estudios sobre María de Zayas y sus Novelas amorosas y ejemplares, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2021, pp. 379-392. https://dadun.unav.edu/handle/10171/59979
- FERRER VALLS, Teresa (ed.), Juan Pérez de Montalbán: El socorro de Cádiz / Rodrigo de Herrera: La fe no ha menester armas y venida del inglés a Cádiz, en T. Ferrer Valls y B. Álvarez García Cádiz 1625. El ataque angrloholandés en las noticias y el teatro, Madrid, Ediciones Doce Calles, 2021, pp. 231-431.
- FERRER VALLS, Teresa y OLMEDO RAMOS, Jaime, Lupercio Leonardo de Argensola: Fábula de Dafne, Kassel, Edition Reichenberger, 2021, En esta edición se atribuye esta obra por primera vez a Lupercio Leonardo de Argensola, a partir de diferentes argumentos literarios e históricos.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "El licenciado Francisco de Rojas, enmendador barroco de manuscritos teatrales", en Luigi Giuliani & Victoria Pineda (eds.), La edición del diálogo teatral, Firenze, U. di Firenze Press, 2021, pp. 87-112.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "The Playwright’s Craft: Calderón and the Great Theatrical World of Early Modern Spain", en Roy Norton & Jonathan Thacker (eds.), A Companion to Calderón de la Barca, Woodbridge, Tamesis, 2021, pp. 50-71.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, Ramón VALDÉS, Germán VEGA GARCÍA-LUENGOS, "Una nueva edición (¿princeps?) de El castigo sin venganza", Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, 27 (2021), pp. 270-329. https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/v27-garcia-reidy-valdes-gazquez-vega-garcia-luengos/414-pdf-es
- GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Javier Jacobo, Monográfico “Teatro y humanidades digitales” , Talúa. Revista de estudios teatrales, 3, 2021. https://revistas.ucm.es/index.php/TRET/article/view/75598
- GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Javier Jacobo, "Inés de Castro y la teoría del chivo expiatorio, La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro", XLIII Jornadas de teatro clásico, ed. Rafael González Cañal y Almudena García González, Ciudad Real, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021, 145-158.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, 1094 partituras, Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/235340
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Bailes y canciones festivos conservados en la Biblioteca de Catalunya, Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/236479
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Albert RECASENS, Carlos Patiño. Música sacra para la Corte, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 15.
- MADROÑAL DURÁN, Abraham, El renacer del Fénix: Yo he hecho lo que he podido, Fortuna lo que ha querido. Una nueva comedia de Lope de Vega, Valladolid-Olmedo, Ediciones Universidad de Valladolid-Ayuntamiento de Olmedo (colección "Olmedo Clásico" nº 17), 2021 (Con prólogo de Germán Vega García-Luengos).
- MARCOS RODRÍGUEZ, Emma Mª, "Texto, atribución y censura de Próspera y Adversa fortuna de don Álvaro de Luna", Talía, 3 (2021), pp. 79-89. https://doi.org/10.5209/tret.68539
- MASSANET RODRÍGUEZ, Rafael, "De dramaturgo admirado a reformador de costumbres: la deriva espiritual de Alonso Remón respecto al teatro", en Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas, 16 (2021), pp. 109-125.
- BADÍA HERRERA, Josefa, "La visualización de datos en el teatro clásico. La colección Gondomar como campo de ensayo", Anuario Lope de Vega, 26 (2020), pp. 15-47. Las estadísticas de Canon 60 se emplean para establecer pruebas de contraste sobre la hipótesis planteada en el artículo. Se ofrece un gráfico dinámico con la API de Google Charts con los datos ofrecidos en Canon 60. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.373
- BADÍA HERRERA, Josefa, "Un drama genealógico de finales del XVI: Don Alonso Pérez de Guzmán, progenitor de los Excelentísimos Duques de Medina”, en Josefa Badía y Luz C. Souto (eds.), Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II). Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza, València, Colección Anejos de Diablotexto Digital, 5 (2020), 76-91.
- FERRER VALLS, Teresa, “Las estrategias de un escritor en busca de mecenas: el caso de Luis Vélez de Guevara”, en Josefa Badía y Luz Souto (eds.), Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II). Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza, Colección Anejos de Diablotexto Digital 5, 2020, pp. 167-191. https://www.uv.es/diabltxd/Anejos5.pdf
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, Primera parte de don Juan de Castro. Lope de Vega, ed. de Alejandro García Reidy, en Alejandro García Reidy & Fernando Plata (coords.), Parte XIX de comedias de Lope de Vega, Barcelona, Gredos, 2020, vol. 2, pp. 1-152. Se usaron las bases de datos MANOS y CATCOM para rastrear noticias de un manuscrito y de la trayectoria escénica de la pieza.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, Fernando PLATA, “La Parte decinueve: historia editorial”, en Alejandro García Reidy & Fernando Plata (coords.), Parte XIX de comedias de Lope de Vega, Barcelona, Gredos, 2020, vol. 1, pp. 1-73. Se revisaron las bases de datos MANOS y CATCOM para trazar la trayectoria escénica de las comedias incluidas en esta parte de comedias de Lope.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Notas para la edición de la zarzuela Los cielos premian desdenes de Marcos de Lanuza, Conde de Clavijo, y compositor anónimo”, Diablotexto Digital, 7, pp. 54-64. https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/16691/15498
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Serio y alegre, plausible mezcla”. Jácaras conservadas en la Biblioteca de Catalunya, Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/236478
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Júpiter y Ío. Los cielos premian desdenes, Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/225229
- ULLA LORENZO, Alejandra, "El problema bibliográfico de las comedias sueltas sin datos de impresión: apuntes para la identificación de algunas ediciones financiadas por la librera madrileña Teresa de Guzmán (1733-1737)", Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro. 8 - 1, 579 - 600. https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/695
- AMELANG, David, "Playing Gender: Toward a Quantitative Comparison of Female Roles in Lope de Vega and Shakespeare", Bulletin of the Comediantes, 71, n.º 1 (2019), pp. 119-134.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "La presencia escénica de Andrés de Claramonte en el Siglo de Oro a partir de las bases de datos MANOS y CATCOM", Bulletin of the Comediantes, 71.1-2 (2019), pp. 135-154. https://gredos.usal.es/handle/10366/142901
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "Deconstructing the Authorship of Siempre ayuda la verdad: A Play by Lope de Vega?", Neophilologus, 103.4 (2019), pp. 493-510. https://link.springer.com/article/10.1007/s11061-019-09607-8
- GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Javier J., "La censura escénica y literaria del teatro de Luis Vélez de Guevara", Talía, 1 (2019), pp. 67-86. https://doi.org/10.5209/TRET.63217
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Texto y censura de dos comedias mitológicas de Calderón", Et nunc et semper festa, Pamplona, EUNSA, 2019, pp. 291-306.
- JOSA, Lola, "Al aire del tono barroco", Scripta: Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna, 11, pp. 159-170.
- SÁNCHEZ JIMÉNEZ, Raquel, "Luis Vélez de Guevara y la Contrarreforma: La Cristianísima Lis", ehumanista, 39 (2018), pp. 522-540. https://www.ehumanista.ucsb.edu/sites/secure.lsit.ucsb.edu.span.d7_eh/files/sitefiles/ehumanista/volume40/ehum40.l.sjimenez.pdf
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Se vedaron las comedias en Italia: Lope y el viejo arte de la censura teatral", Incroci Teatrali Italo-Iberici, Florencia, Leo S. Olschki Editore, 2018, pp. 77-90.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "La censura en el teatro clásico español", Talía, 1 (2019), pp. 1-8. https://doi.org/10.5209/TRET.63213
- CIENFUEGOS ANTELO, Gema, Héctor URZÁIZ TORTAJADA, "Censura de una comedia colaborada: El bruto de Babilonia", La comedia escrita en colaboración en el teatro del Siglo de Oro, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2017, pp. 243-253. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/25662/CIENFUEGOS-URZAIZ%20Separata%20La%20comedia%20escrita%20en%20colaboracion%20OC%202017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- FERRER VALLS, Teresa, “Luis Vélez de Guevara representado en el siglo XVII: tras las huellas de los documentos”, Criticón, 129, (2017), pp. 23-39. https://doi.org/10.4000/criticon.3292
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "Las comedias religiosas de Calderón en la escena barroca: posibilidades y límites a partir de la base de datos CATCOM", Criticón, 130 (2017), pp. 93-107. https://journals.openedition.org/criticon/3462
- GREER, Margaret R., “Manuscript Echoes”, en Susan Paun de García and Donald R. Larson (eds.), Essays in Honor of Donald T. Dietz, New York, Peter Lang, 2017, pp. 39-52.
- JOSA, Lola, "Reflexiones sobre la música como principio rector en el teatro de Luis Vélez de Guevara", Criticon, 129, pp. 103-117.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Primero es la honra. Agustín Moreto - Antonio Draghi. Viena. Österreichische Nationalbibliothek, Mus.Hs.16586 Mus., Transcripción poético-musical, Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/148973
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Juan Hidalgo. Tonos y villancicos, Edición, introducción y notas. Madrid, Dairea Ediciones.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Albert RECASENS, Pedro Ruimonte en Bruselas. Música en la corte de los archiduques Albert e Isabel Clara Eugenia, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª12.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Cervantes y la censura teatral", El teatro de Cervantes y el nacimiento de la comedia española. Actas selectas del Congreso extraordinario de la AITENSO 2016, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 2017, pp. 335-344.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "Manuscritos, actores y amores teatrales: Lope de Vega, Lucía ‘la loca’ y el estreno de dos comedias del Fénix", Hispanófila, 176 (2016), pp. 39-53. https://muse.jhu.edu/article/642440/pdf
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, 725 partituras en Digital CSIC, Madrid, Digital CSIC . http://hdl.handle.net/10261/139360
- JOSA, Lola, MAriano LAMBEA, Albert RECASENS, Sebastián Durón. Música para dos dinastías, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 11.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Albert RECASENS, Juan Hidalgo. Música para el Rey Planeta, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 10.
- GREER, Margaret R., “Mapa de amanuenses teatrales del siglo XVII”, en Milagros Rodríguez Caceres, Elena E Marcello y Felipe B. Pedraza (eds.), La comedia española en sus manuscritos, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014, pp. 17-32.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Más daño hizo Lope: notas sobre la censura de El castigo sin venganza", Lecturas críticas sobre el Siglo de Oro: hacia Lope de Vega, Mar del Plata (Argentina), Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014, pp. 59-82.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "La huella manuscrita de la censura teatral", La comedia española en sus manuscritos, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014, pp. 339-353.
- GARCÍA-REIDY, Alejandro, "Mujeres y criados, una comedia recuperada de Lope de Vega", Revista de Literatura, LXXV.150 (2013), pp. 417-438. https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/317/331
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Triunfos de Amor y Fortuna de Antonio de Solís y Rivadeneyra, Edición electrónica. Portal “Literatura y Música” de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/obra/triunfos-de-amor-y-fortuna-0/
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, " 'El aura de amor' en la música y la poesía de las églogas del Libre de dúos (siglo XVIII)", Musicología global, musicología local. Eds. Javier Marín, Germán Gan, Elena Torres y Pilar Ramos, Madrid, Sociedad Española de Musicología, pp. 2199-2228.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Tapándole las vergüenzas a la comedia: censura y teatro clásico", La desvergüenza en la comedia española, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 2013, pp. 179-215.
- FERRER VALLS, Teresa, “Lope representado en palacio en la época de Felipe IV: hipótesis a partir de la base de datos CATCOM", Teapal. Teatro de palabras. Revista sobre teatro áureo, 7 (2012), pp. 173-192. https://entresiglos.uv.es/wp-content/uploads/Teapal_2013.pdf
- FERRER VALLS, Teresa, “El auto sacramental y la alegorización de la historia: El socorro de Cádiz de Juan Pérez de Montalbán”, Studia Aurea, 6 (2012), pp. 99-16. https://doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.44
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Destinos vencen finezas de Lorenzo de Las Llamosas y Juan de Navas, Edición electrónica. Portal “Literatura y Música” de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=48631&portal=0
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Tonos humanos teatrales en el Cancionero Poético-Musical de Mallorca (CPMM) (finales del siglo XVII - principios del siglo XVIII)", Rumbos del hispanismo en el umbral del cincuentenario de la Asociación Internacional de Hispanistas. Coord. Patrizia Botta, Roma, Bagatto Libri, 2012, vol. IV, pp. 143-151.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Sacado de la profundidad de la Sagrada Escriptura: la materia bíblica y la censura teatral áurea", La Biblia en el teatro español, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012, pp. 283-304.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Antonio Teodoro Ortells, Mil años ha que cantamos, Estudio y edición. Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/36640
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Arte nuevo de censurar comedias (en tiempos de Lope): La corona merecida", El "Arte nuevo de hacer comedias" y la escena, Ciudad Real, Instituto Almagro de Teatro Clásico-Universidad de Castilla-La Mancha, 2011, pp. 99-128.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Cancionero Poético-Musical de Verdú (M. 1637-I/13 de la Biblioteca de Catalunya, Barcelona), Edición. Madrid, Digital CSIC, 2010. http://hdl.handle.net/10261/28621
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Colección de Tonos y Letras a lo Humano (CTLH). M. 759/2-15 de la Biblioteca de Catalunya (Barcelona), Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/30789
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Colección de Tonos y Tonadas a Solo (CTTS). M. 769/22 de la Biblioteca de Catalunya (Barcelona), Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/30792
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Música de varios autores escogida por el maestro Gerónimo Vermell (1690). M. 927 de la Biblioteca de Catalunya (Barcelona)”, Madrid, Digital CSIC. http://hdl.handle.net/10261/27434
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Albert RECASENS, Cristóbal Galán. Canto del alma, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 6.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Atribución, intertextualidad y censura en el teatro del Siglo de Oro: el caso de La bandolera de Italia", "Hos ego versiculos feci...". Estudios de atribución y plagio, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2010, pp. 305-329. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjElPPwjPzzAhUH-6QKHYiPAxUQFnoECBUQAQ&url=http%3A%2F%2Fuvadoc.uva.es%2Fbitstream%2F10324%2F24240%2F1%2FESTUDIOS_DE_ATRIBUCION_Y_PLAGIO.pdf&usg=AOvVaw1ht7bWOZ2WYstqpcxqLSAO
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Las estrategias cómicas de Moreto frente a la censura moral del teatro: el caso de Antíoco y Seleuco", Cuatro triunfos áureos y otros dramaturgos del Siglo de Oro, México, El Colegio de México-Universidad Autónoma Metropolitana-AITENSO, 2010, pp. 273-296. http://www.clemit.es/descargar_capitulo.php?f=admin/capitulos/5000169fcfCuatrotriunfosaureos.pdf
- JOSA, Lola, "Una nota sobre la música en Lope", Boletín de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, 52, pp. 6-7.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, "Metamorfosis del tono humano barroco: variantes, pervivencias e implicaciones musicales en el teatro del siglo XVII”, En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo. Coords. Joaquín Álvarez Barrientos, Óscar Cornago Bernal, Abraham Madroñal Durán y Carmen Menéndez-Onrubia (coords.), Madrid, CSIC, 2009, pp. 377-388.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Jácara con variedad de tonos. Relaciones entre tonos humanos y música teatral en el siglo XVII”, Revista de Musicología, XXXII, 2 (2009), pp. 397-448.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "Noticia que no es bien que se toque: el teatro áureo frente a la censura", Dramaturgia y espectáculo teatral en la época de los Austrias. Actas del Congreso Internacional (Tecnológico de Monterrey, octubre de 2007), Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2009, pp. 147-164. http://www.clemit.es/descargar_capitulo.php?f=admin/capitulos/4ffd453a01Noticiaquenoesbien.pdf
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "El libro áureo: un tótem cultural frente a los índices de la Inquisición", Materia crítica: formas de ocio y de consumo en la cultura áurea, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2009, pp. 127-148. http://www.clemit.es/descargar_capitulo.php?f=admin/capitulos/5007dc4152Ellibroaureo.pdf
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, "No hay burlas con el censor: teatro áureo, poder e Inquisición", En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo, Madrid, CSIC, 2009, pp. 727-746. http://www.clemit.es/descargar_capitulo.php?f=admin/capitulos/50000f7e80book_229_ind.pdf
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Los resortes dramáticos del tono humano barroco”, Teatro de palabras. Revista sobre teatro áureo, 2 (2008), pp. 159-174. http://www.uqtr.ca/teatro/teapal/TeaPalNum02.html
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Lisonjas ofrezca Agustín Moreto: intertextualidades poético-musicales en algunas de sus obras", Bulletin of Spanish Studies, LXXXV, 7-8 (2008), pp. 153-172.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Música para textos poéticos de la Edad de Oro. Entre la tradición y la modernidad”, Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. “Las dos orillas”. (Monterrey, México, del 19 al 24 de julio de 2004). Edición de Beatriz Mariscal, Fondo de Cultura Económica, Asociación Internacional de Hispanistas, Tecnológico de Monterrey, El Colegio de México. México, 2007.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Albert RECASENS, Joan Pau Pujol. Música para el Corpus, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 3.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Ángel RECASENS, El gran burlador. Música para el mito de Don Juan, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 2.
- LAMBEA, Mariano, "Música para teatro en los cancioneros poético-musicales del Siglo de Oro", En torno al Teatro del Siglo de Oro. Jornadas XVIII-XX. (Almería, del 5 al 7 de abril de 2002). Edición de Antonio Serrano y Olivia Navarro, Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2006, pp. 125-143.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “La traza con que ‘hará la música milagros’: un tono del maestro Capitán para unas décimas de Lope de Vega”, Revista de Musicología, XXVIII, 2 (2005), pp. 1255-1263.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, Ángel RECASENS, El vuelo de Ícaro. Música para el eros barroco, La Grande Chapelle. Lauda Música - CSIC, Música Poética, Nª 1.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “El juego entre arte poético y arte musical en el Romancero Lírico Español de los Siglos de Oro”, Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (New York, 16-21 de julio de 2001). Edición de Isaías Lerner, Robert Nival y Alejandro Alonso. Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2004, vol. II, pp. 311-325.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, "Música y Poesía en el Libro de Tonos Humanos (1655-1656). Necesidad de la metodología interdisciplinaria para su edición", Campos Interdisciplinares de la Musicología (V Congreso de la Sociedad Española de Musicología (Barcelona, 25-28 de octubre de 2000), Madrid, Sociedad Española de Musicología, 2001, vol. II, pp. 1155-1165.
- JOSA, Lola, Mariano LAMBEA, “Las trazas poético-musicales en el romancero lírico español”, Edad de Oro, XXII (2003), pp. 29-78.
- JOSA, Lola, Mariano, LAMBEA, “Poemas para música de Francisco Manuel de Melo”, Bulletin Hispanique, 2 (2001), pp. 427-448.