Biografía y producción dramática:
Sánchez de Badajoz debió de nacer a finales del siglo XV en Talavera la Real, Badajoz. En esta ciudad fue párroco entre 1533 y 1549, es decir, hasta poco antes de su muerte, acaecida en 1552. Es probable que estudiase en la Universidad de Salamanca, donde obtendría su graduado de bachiller. Sánchez de Badajoz supo alternar sus obligaciones clericales con su afición al teatro.
Alguna vez se ha supuesto que fue beneficiario de la catedral de Badajoz, aunque este es un dato del que no constan documentos. Sin embargo, sí es sabido que escenificó la mayoría de sus obras entre Talavera y Badajoz, con motivo de múltiples festividades. Asimismo, constan algunas representaciones en el palacio de los condes de Feria, protectores del dramaturgo.
Todas las obras dramáticas escritas por Sánchez de Badajoz –un total de 28–, junto a algunas composiciones poéticas, se publicaron en un único volumen titulado Recopilación en metro. Dichas piezas dramáticas, las conocidas como farsas, fueron compuestas fundamentalmente para las celebraciones del Corpus Cristi y Navidad.
El teatro de Diego Sánchez se inscribe en el movimiento de reforma católica, y esa circunstancia explica su contenido doctrinal y religioso. Se trata de una suerte de catecismo escénico pergeñado para guiar al católico en su camino hacia la salvación de su alma. No obstante, junto a esa materia doctrinal y moral, se encuentran numerosos elementos jocosos y cómicos, así como satíricos.