Bocanegra, Matías de

(1612 - 1688)

 Biografía y producción dramática:

Biografía

Nació en la Puebla de los Ángeles (Méjico) en 1612; en 1628 ingresó en la compañía de Jesús, donde destacó por su amplia cultura literaria y teológica. Cultivó la prosa, la poesía y el teatro, con un estilo cuidado y delicado; su obra más famosa es la Canción alegórica a la vista de un desengaño, que se sitúa dentro de una línea claramente barroquista.

Producción dramática

Obras

-San Francisco de Borja. Escrita en 1640 para ser representada por actores colegiales en celebración de la llegada a Méjico del virrey, el marqués de Villena. La comedia va precedida de una loa a este personaje, y se acompañó también la representación de “un entremés en negro” y danzas a la usanza de los indios.
Véase Arrom (1976).
Los jesuitas Diego Calleja y Pedro de Fomperosa escribieron obras con el mismo título; también Calderón dramatizó la vida del duque de Gandía, San Francisco de Borja.
-Sufrir para merecer.
Comedia atribuida a Bocanegra durante mucho tiempo, aunque Arrom y Suárez Radillo consideran imposible que sea suya “por su desaliño, superficialidad y monotonía de versificación”.

Bibliografía

Información elaborada a partir de: Héctor Urzáiz Tortajada, Catálogo de autores teatrales del Siglo XVII, Madrid, FUE, 2002, 2 vols.