Fernández de Valenzuela, Fernando

(1616 - 1677)

 Biografía y producción dramática:

Biografía

Considerado el primer dramaturgo colombiano, Fernando Fernández de Valenzuela es conocido también con los nombres de Bruno de Solís y Valenzuela que asumió al profesar como cartujo en 1640 o Bruno de Valenzuela. Sus padres fueron los españoles Pedro Fernández de Valenzuela y Juana Vázquez de Solís. Fue de talento muy precoz, aunque se ha exagerado sobre el particular, atribuyéndole obras que, por su cronología, difícilmente pudo haber escrito: En Dios está la vida, que Ortega Ricaurte considera “madre de la dramaturgia colombiana”, y Vida de hildalgos, comedia religiosa, estrenada en 1619.
Con doce años había terminado estudios de latín con los jesuitas, y poco después recibió las órdenes clericales menores; con veintidós años era ya maestro en Artes y doctor en Teología, así como notario de la Inquisición; en 1640 entró en el monasterio real de Santa María del Paular de Segovia; fue después prior y cronista de diferentes conventos cartujos, y desde 1662 hasta su muerte (ocurrida el 10 de octubre de 1677) permaneció en el monasterio de Jerez de la Frontera.

Producción dramática

Obras

-Laurea crítica. Entremés contenido dentro de un manuscrito del autor titulado Thesaurus linguæ latinæ; se considera la primera obra teatral colombiana (véase Arrom y Rivas); al parecer, lo escribió Fernández con tan sólo trece años.

Bibliografía

Información elaborada a partir de: Héctor Urzáiz Tortajada, Catálogo de autores teatrales del Siglo XVII, Madrid, FUE, 2002, 2 vols.