Biografía y producción dramática:
Poeta segoviano de la escuela conceptista, Alonso de Ledesma fue un autor de bastante éxito en las primeras décadas del siglo XVII. Sus Conceptos espirituales alcanzaron un gran éxito de ventas para lo que era habitual en la época, sobre todo para obras teológicas y filosóficas. Además de varios romances y juegos —que para Smieja “en realidad constituyen loas en embrión”—, Ledesma escribió un par de loas para autos sacramentales.
Acompañó al auto sacramental de Lope de Vega.-Loa del alma enferma. Impresa: Madrid, 1664 (Navidad y Corpus Christi).
Acompañó al auto sacramental El caballero del Febo, de Francisco de Rojas; aunque va anónima, Smieja cree que “es claramente de Alonso de Ledesms”, y se trata de una versión de la escrita para El pan y el palo.-Loa para La vuelta de Egipto. Impresa: Zaragoza, 1644 (Fiestas del santísimo sacramento).
Acompañó al auto sacramental de Lope de Vega.