Rebolledo y Villamizar, Bernardino de

(1597 - 1676)

 Biografía y producción dramática:

Biografía

El conde de Rebolledo nació en León en 1597. Fueron sus padres Jerónimo Rebolledo, señor de Irián, y Ana de Villamizar. Siguió la carrera militar desde los catorce años, sirviendo en Italia y Flandes; en 1628 se le concedió el hábito de Santiago, y en 1636 fue nombrado por el cardenal-infante don Fernando maestre general de campo, desempeñando también cargos diplomáticos como el de embajador en Dinamarca, donde vivió durante más de veinte años. A su vuelta a España fue nombrado miembro del Consejo de Guerra, en 1662; murió en Madrid el 27 de marzo de 1676.
Publicó varias obras literarias como Ocios poéticos (Amberes, 1650), La selva militar y política (Colonia, 1652) o Las selvas dánicas (Copenhague, 1655), además de otras de temática religiosa. En sus Obras completas (Amberes, 1660), se incluyeron sus obras dramáticas: una loa, un entremés y una comedia. González Cañal destaca que, aunque la obra poética de Rebolledo “se encuentra en la línea clasicista de los Argensola […] muestra un espíritu de dualidad constante, un enfrentamiento de tendencias contrapuestas que le llevan a cultivar simultáneamente la temática grave y la burlesca”.

Producción dramática

Obras

-Amar despreciando riesgos. Tragicomedia; González Cañal la fecha hacia 1630.
-Los maridos conformes. Entremés; según González Cañal, debió de ser compuesto hacia 1650.
-Proemio. “Loa para una comedia de otro autor”; se trata de Sufrir más por querer más, de Jerónimo de Villaizán, que había sido impresa en 1632. González Cañal cree que la loa pudo escribirse hacia 1630-32, período en que Rebolledo estuvo en España a la vuelta de la guerra de Mantua.

Bibliografía

Información elaborada a partir de: Héctor Urzáiz Tortajada, Catálogo de autores teatrales del Siglo XVII, Madrid, FUE, 2002, 2 vols.